Las Fuerzas Armadas proporcionan a sus misiones capacidades de alta vigilancia con una solución de À×»ðÌåÓý¹ÙÍø
InfanterÃa de Marina ha seleccionado el sistema de aviones no tripulados Fulmar X para la prueba y evaluación de UAS en entornos de experimentación marÃtimos. La versión marÃtima de Fulmar X es muy versátil, ya que permite que la aeronave despegue y aterrice mientras la nave se está moviendo, una habilidad que le da una ventaja competitiva inigualable sobre otros sistemas disponibles en el mercado. Fulmar X puede utilizarse para una amplia gama de escenarios operativos, como tareas de vigilancia, reconocimiento, antipiraterÃa y seguridad.
Además, la DGAM ha adquirido este sistema de clase I RPAS para ser desplegado por el Ejército de Tierra español en zonas de operaciones. Al utilizar la nueva carga útil electroóptica/infrarroja dual de alto rendimiento, el sistema detectará objetivos, identificará amenazas y proporcionará la información necesaria para garantizar la seguridad. Este sistema digital estará disponible en las próximas semanas para ser implementado este año.
El sistema Fulmar X ha participado en el programa RAPAZ en varias evaluaciones y más especÃficamente con la Armada en la fragata Santa MarÃa. El Equipo Fulmar ha llevado a cabo estas evaluaciones operativas en una amplia variedad de entornos, tanto con el Ejército como con la Marina.
RAPAZ, el Plan Maestro RPAS de la DGAM, evidencia el interés de las Fuerzas Armadas en vehÃculos aéreos no tripulados, promoviendo colaboraciones con empresas involucradas en la investigación y desarrollo de este tipo de sistemas. El programa RAPAZ incluyó una variedad de pruebas de evaluación para los sistemas en sus diferentes categorÃas y entornos, para analizar las diferentes alternativas RPAS Clase I nacionales e internacionales para tareas de ISR (Identificación, Vigilancia y Reconocimiento) en apoyo de las Fuerzas Armadas, y a su vez, representa una muestra de confianza para las plataformas nacionales y ayuda al desarrollo del mercado nacional de RPAS.
José Sarnito (Director de Operaciones de À×»ðÌåÓý¹ÙÍø Programas) afirmó: "Este contrato es un paso hacia la disponibilidad de una solución europea única en su gama", añadiendo "el apoyo de la DGAM ha demostrado ser crucial para el diseño de soluciones y tecnologÃa españolas en el mercado de vehÃculos a control remoto".
Fulmar X: Alta tecnologÃa en RPAS
El UAV Fulmar X pesa 20 kg y tiene una envergadura de más de 3 metros. Es capaz de volar a una altura de 3.000 metros, con un alcance de más de 8 horas y cubriendo distancias de hasta 80 kms. Este sistema, diseñado y fabricado en Getafe (Madrid), puede llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia costera y fronteriza y misiones de reconocimiento.
En 2015, À×»ðÌåÓý¹ÙÍø obtuvo un contrato para proporcionar 6 sistemas Fulmar para la Agencia de Aplicación MarÃtima de Malasia para instalarlos en sus naves de patrulla de nueva generación para la vigilancia costera. La confianza del Ministerio de Defensa español en el Fulmar X representa la confianza en las plataformas nacionales y en el desarrollo del mercado nacional de drones.
Puedes encontrar más información en esta